Mejoramiento de servicios estudiantiles universitarios, Región de Arica y Parinacota
UTA
La iniciativa considera estudios de ingeniería, proyecto de arquitectura y especificaciones técnicas, proyectos de especialidades, entre otros.se contempla la construcción de una edificación de 4.464,9 m2, el cual se distribuye en cuatro áreas: i. Servicios de alimentación de 1.483,6 m2, ii. Salas de estudio y talleres con 1.058,94 m2, iii. Administración y servicios estudiantiles correspondiente a 520,72 m2 (salas de reuniones, bodega de materiales, oficinas, kitchenette, sala eléctrica, hidropack, SS.HH., entre otros.), iv. Muros y circulación de 1.401,64 m2 que alcanza un total de 1.836 m2. Lo anterior, como parte de una estrategia para fortalecer la calidad y competitividad de la formación educativa superior en la región de arica y parinacota, específicamente en la universidad estatal de mayor presencia regional en ámbitos de docencia universitaria, investigación y vinculación con el medio y que hoy atiende el mayor porcentaje de estudiantes con gratuidad arancelaria y entrega de beneficios estudiantiles que define y propende en la práctica a generar una educación de mayor acceso y equidad con calidad. Se destaca que la presente iniciativa y los servicios que se espera entregar con la ejecución de este proyecto, se encuentra directamente definida bajo la nueva estrategia de desarrollo regional 2017-2030, que reconoce entre sus lineamientos estratégicos priorizados como de alta importancia, el fortalecer la infraestructura, competitividad, servicios, logística y transporte para apoyar el desarrollo de una ciudad universitaria. Lo anterior, como base del eje estratégico de generación de una economía diversificada, consolidada y de capital humano para el desarrollo.